Europa Press / rtv / 23 febrero 2011
23/02/2011
20:00 h.| CULTURA |Ignacio Merino |Valladolid |picaresca |literatura |Alma de Juglar
YA A LA VENTA
El vallisoletano Ignacio Merino recupera el género picaresco en su novela 'Alma de juglar'
- Es su novela más ambiciosa hasta la fecha
- La publica Ediciones B
- Se ambienta en la Edad Media
- Constituye la primera parte de una trilogía
EUROPA PRESS / Valladolid ·
El escritor vallisoletano Ignacio Merino recupera el género picaresco en su novela 'Alma de juglar', la "más ambiciosa" y que, editada por Ediciones B, ha salido este miércoles a la venta.
El proyecto literario "más ambicioso" del vallisoletano, según destacaron fuentes de la editorial, se ambienta en la Córdoba del siglo XI y constituye la primera parte de una trilogía "que reinterpreta la novela picaresca".
El autor retrata "con precisión" en las páginas de 'Alma de Juglar' el renacimiento cultural que vivió la Península en los tiempos de Abdú (también conocido como Diego), su protagonista, quien hijo del emir de Córdoba y de una cristiana cautiva, mendiga por las calles para poder sobrevivir desde pequeño.
Hasta entonces había vivido con su madre pero a los seis años, tal y como era costumbre, fue expulsado del gineceo y se vio obligado a cantar, recitar poemas, bailar y robar para comer.
"Su suerte cambiará cuando el cristiano don Suero lo rescate de la mala vida y le enseñe el arte de los juglares en un viaje iniciático más allá de las fronteras andalusíes", destacaron las mismas fuentes.
Tras 15 novelas, muchas de ellas con trasfondo histórico como 'El druida celtíbero' o 'Por el Empecinado y la libertad', Ignacio Merino "se embarca en este gran proyecto literario que mide su madurez como escritor".
No hay comentarios:
Publicar un comentario